Entre los nombres que ya han confirmado su presencia en la provincia de Valladolid el próximo mes de septiembre están, en la parte literaria, autores como Elisabeth Benavent, Juan Gómez-Jurado, Javier Sierra, Víctor del Árbol, María Dueñas y Dolores Redondo.
Los usuarios podrán elegir qué zonas desea visitar y qué información quiere consultar, de modo que cada persona pueda diseñar su experiencia.
Los precios son de 8 euros para la entrada general y 6 euros para mayores de 65 y menores de 14 años.
Todas las propuestas presentadas deberán incluir la inscripción “VALLADOLID Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. Del 3 al 12 septiembre de 2021”.
Puede visitarse, de forma gratuita, hasta el 29 de agosto en la Sala Municipal de Exposiciones de La Pasión, de martes a domingo y festivos, en horario de 12 a 14 y 18,30 a 21,30 horas (lunes cerrado).
La próxima edición de la Feria de Valladolid se detendrá en autores a los que no se pudieron homenajear en 2020, además de conmemorar el V Centenario de la Batalla de los Comuneros.
La exposición ha recibido más de 15.000 visitas desde su inauguración en La Pasión el pasado mes de diciembre.
Una conferencia incluida en el XI ciclo ‘Increíble… pero falso’.
También se han anunciado las fechas del evento del 4 al 13 de junio.
Con tres propuestas para todo tipo de público que se pondrán en escena durante todo el fin de semana.
En esta conferencia, Antonia de Oñate Lázaro tratará algunos ejemplos de este abuso contra la historia.
Desmontarán falsas creencias con argumentos científicos.
El fin de semana arranca con un homenaje a Rámper, Ramón Álvarez Escudero (1891-1952), el payaso más famoso de España en los primeros años del pasado siglo XX.
El programa contempla cuatro charlas hasta junio (el último jueves de cada mes). La actividad divulgativa se desarrolla, así, de forma paralela a la exposición ‘Titanic.
La Feria rendirá, además, homenaje a Rafael Moral Palomino, vicepresidente de ALVALCAL fallecido el pasado año.
Una opción no sólo para que los más chicos se lo pasen en grande, sino además para valorar esos buenos productos creados a nivel nacional, que a veces perdemos de vista.
El Festival tendrá lugar del 19 al 21 de Marzo en honor a su patrón 'San Ildefonso’ .
Esta proyección, de 30 minutos de duración y un precio de 4 €, se proyectará del 9 de marzo al 27 de junio, de martes a sábado, a las 12 h.
La programación para este fin de semana comienza el viernes, a las 19.30 horas, con Praana, un proyecto artístico de danza y teatro que conjuga los lenguajes de Europa y La India.
El tiempo previsto para la realización de estas labores es de entre dos y tres semanas. Así, el centro podrá reabrir sus puertas al público de cara a la Semana Santa.
TECHNEWS