EL teatro Calderón presenta su nueva programación

|


20200625 programaciu00f3n Teatro Calderu00f3n CARDU 1793


El alcalde, Óscar Puente, la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, y el director artístico del Teatro Calderón, José María Viteri, han presentado la programación de la próxima temporada, loa abonos, los espectáculos del mes de septiembre y las novedades que se contemplan los próximos meses para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad.


En la programación se incluyen las propuestas escénicas que no han podido verse esta pasada primavera por la declaración del estado de alarma. Así, de las 25 que se suspendieron en el mes de marzo, 22 han sido reubicadas en las nuevas fechas comprendidas entre septiembre de este año 2020 y junio del próximo 2021. Por tanto, la temporada 2020-2021 estará compuesta por espectáculos que no se han podido representar los últimos meses y por otros contratados específicamente.


La calidad de la programación y la apuesta por las compañías locales ha sido resaltada por el alcalde, Óscar Puente: "Quiero destacar que los artistas y compañías de Valladolid y de nuestra Comunidad Autónoma van a tener una especial presencia en el escenario del Calderón. De tal manera, que la temporada comenzará en septiembre con un ciclo que lleva por título "Valladolid a escena", en el que se contará con la presencia de Concha Velasco, con la obra "La habitación de María", y con las compañías teatrales La Quimera de Plástico, con una propuesta en homenaje a Miguel Delibes, Essere Colpito, que representará "Una enloquecida aventura interior", y la compañía de danza La Hojarasca, que pondrá en escena "Las Hespérides".


A partir de octubre pasarán por el escenario la bailaora Patricia Guerrero, José Sacristán, con su "Señora de rojo sobre fondo gris" también en homenaje a Delibes, Eusebio Poncela, la compañía Ron LaLá y muchos otros prestigiosos nombres de las artes escénicas españolas. Lola Herrera, que representará "Cinco Horas con Mario", en el año en el que se conmemora el centenario del nacimiento de ese vallisoletano universal que fue Miguel.


Toda la programación se ha previsto teniendo en cuenta los condicionantes de la actual situación, y atendiendo a las medidas reguladas en este sentido para la actividad en espacios escénicos.

Entre estos condicionantes se encuentra la limitación de aforo permitido para espacios cerrados a un 75% de dicho aforo, lo que impide que en estos momentos se pueda proponer una programación similar a la de otras temporadas, especialmente para la de abonos. Por este motivo, se ofrece un programa de espectáculos de septiembre a diciembre de 2020 sin ningún tipo de abono, aunque con la ventaja para los abonados de la temporada finalizada, del 20% de descuento en cada localidad adquirida para esta programación, pudiendo adquirir el mismo número de localidades con el descuento como de abonos sea titular.

Se presenta por tanto una temporada especial, en la que se han reubicado los espectáculos suspendidos la temporada pasada, y que en caso de cambios imprevistos se irá adaptando en la medida de lo posible, pero siempre en aras del mayor beneficio del público asistente.


  • PROGRAMACIÓN ESPECIAL DE SEPTIEMBRE


El 10 de septiembre se inicia una programación especial "Valladolid a Escena", con el espectáculo "La habitación de María" con Concha Velasco bajo la dirección de José Carlos Plaza. Le seguirán tres espectáculos de compañías vallisoletanas, La Quimera de plástico y el Ballet Contemporáneo de Burgos presentan el ESTRENO de "Soy como un árbol…que crece donde lo plantan" de Miguel Delibes, Essere Colpito con "Una enloquecida aventura interior", y la Compañía de Alicia Soto- Hojarasca con el espectáculo de danza "El jardín de las Hespérides".


  • PROGRAMACIÓN DE OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2020


En este último trimestre del 2020 se inicia en octubre con el espectáculo "Catedral" y la Compañía de Patricia Guerrero, "Prostitución" con Carmen Machi, Nathalie Poza y Carolina Yuste, bajo la dirección de André Lima, "Señora de rojo sobre fondo gris" de Miguel Delibes, con la interpretación de José Sacristán. En el mes de noviembre se presentará "Trash/La poubelle plus belle" de Zero en conducta, espectáculo reconocido con el Premio Mejor Espectáculo de calle Haifa International Children´s Theater ( Isarael) y Premio Mejor Espectáculo pequeño formato Fetén 2019. "Próximo" de Claudio Tolcachir con Lautaro Perotti y Santi Marín,"El sirviente" de R. Maugham, con Eusebio Poncela, "Andanzas y entremeses de Juan Rana" de la compañía Ron Lalá, "La Gaviota de A. Chéjov, en versión libre de Álex Rigola, "Dribbling" con Óscar de la Fuente y Jaime Lorente y cierra este año el espectáculo de La Nave Senior, " Bacanal, días de mostaza y Ketchup".


Toda la programacón de septiembre a diciembre se pondrá a la venta a partir del 17 de agosto.

Comentarios