Patatas y corderos franceses, cítricos de Sudáfrica, legumbres de América, son solo algunos ejemplos de la masiva presencia que estos productos tienen en nuestros supermercados e hipermercados. "No hay posibilidad de elección, el consumidor solo puede elegir productos producidos fuera de nuestras fronteras" denuncia el Asaja.
El último ejemplo que ofrece la organización es la venta de chuletillas de lechazo italianas que se pueden adquirir en una conocida cadena valenciana. Por ello ASAJA Valladolid pide un compromiso real de la distribución por los productos locales y de kilómetro cero de más calidad y sostenibles. Producidos por nuestros ganaderos y agricultores, que lejos de la idea que se quiere vender, tienen unos precios igualmente competitivos. “Con unos márgenes cada vez más justos, es vergonzoso que se introduzca en los lineales productos de fuera y de menor calidad, sin dejar opción al consumidor a que elija entre lo de aquí o lo que producen otros países”, denuncia Juan Ramón Alonso.
El último caso es el cordero italiano, pero pasa contantemente con las patatas, la fruta o las legumbres por poner sólo algunos ejemplos. ASAJA denuncia la hipocresía del sector de la distribución que por un lado anuncia acuerdos para comprar productos españoles pero que después tras el impacto en los medios no traslada a la realidad.
Pisuerga Noticias
Comentarios