Foto: valladolid.es
Desde el día 3 de febrero y hasta el 15 de marzo, La Policía Municipal de Valladolid, va a llevar a cabo una Campaña de Vigilancia y Control de Terrazas instaladas en la vía pública, a fin de controlar que éstas se ajusten a lo que tenían autorizado con anterioridad o bien que tengan solicitada y concedida una ocupación diferente con un nuevo croquis.
La ampliación de ocupación de vía pública de las terrazas, por motivo de la Covid 19, finalizó el pasado 31 de diciembre según figura en el decreto del Sr. Concejal Delegado General de Movilidad y Espacio Urbano, Decreto nº 11772, de 30 de diciembre de 2021, y es por ello que todas las terrazas deben ocupar el espacio autorizado en la concesión que tuvieran previa a la pandemia.
Según el citado decreto, la autorización válida a día de la fecha será la que tenían autorizada en 2019, o posterior si se ha concedido alguna nueva, pero en ningún caso la que se concedió con motivo de la pandemia.
La ocupación de terrazas en zonas de estacionamiento, según el decreto, requiere de una solicitud y una autorización que resolverán desde el departamento correspondiente, teniendo de plazo hasta el 31 de enero para solicitar dicha autorización, por lo que todos aquellos establecimientos que no lo hayan solicitado deberán retirar la instalación de la vía de manera inmediata.
Se realizará un seguimiento especial de las terrazas para que todas ellas se ajusten a la normativa lo antes posible, y se levantarán las actas correspondientes denunciando las irregularidades que se observen.
Remarcar que los croquis Covid ya no son válidos y que aquellas terrazas situadas en estacionamientos deberán haber solicitado la renovación antes del 31 de enero, las que no lo hayan hecho deberán ser retiradas de modo inmediato.
Además, hacer hincapié en el hecho de que hay que tener en cuenta, la eliminación de esos elementos sobre todo de cara a las personas de movilidad reducida.
Coexistir salvo autorización, dos terrazas en un mismo local, es decir, que no puede haber elementos en la fachada constituyendo un bloque y otro bloque de elementos separados de la terraza.
El estado de suciedad o deterioro de la terraza y de su entorno próximo, cuando sea como consecuencia de la instalación de la terraza.
El encadenamiento del mobiliario de terraza a elementos de urbanización, elementos vegetales o mobiliario urbano.
Pisuerga Noticias
Comentarios