El Cuaderno Digital de Explotación Agrícola aGROSlab es una de las últimas innovaciones tecnológicas para la gestión del suelo, como respuesta al Real Decreto 1311/2012 de Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios. Son diversas las ventajas que puede proporcionar este sistema a quien lo adopta, facilitando las labores de los profesionales; y evitando errores y ahorrando tiempo.
Las ventajas del cuaderno digital de explotación son esenciales para el trabajo del Asesor en Gestión Integrada de Plagas, permitiendo confeccionar una agenda de administración fiable del suelo con múltiples características de sumo interés.
Este cuaderno ha sido optimizado para incorporar las funcionalidades indispensables para facilitar las tareas del técnico de campo. Así, éste podrá colaborar con los responsables de las explotaciones agrícolas reduciendo los tiempos y minimizando los errores.
El modelo oficial del cuaderno de explotación agrícola viene con un formato de impresión basado en el modelo del Ministerio, incluyendo los anexos específicos para las Comunidades Autónomas que así lo requieran. Eso, sin perder de vista los detalles necesarios para la explotación del suelo a nivel nacional que están contenidos en cada una de las ediciones del cuaderno.
Con el cuaderno de explotación agrícola se pueden generar más ingresos gracias a sus funcionalidades. Algunas son las siguientes:
Trae consigo la Base de Datos de Usos Fitosanitarios Autorizados por el Ministerio, con datos sobre plagas, plazos, dosis, etc.
Este visor posibilita la carga automática de los recintos y las capas de cultivo, junto con los tratamientos como la fertilización.
Trae asistentes inteligentes que sirven como guía para el usuario. Pueden ayudarte, por ejemplo, con la comercialización.
No menor es la integración de recintos en Unidades Homogéneas de Cultivo, contemplando de hecho la multiexplotación.
El sistema de planes de abonado te permitirá definirlos en zonas vulnerables, evaluando lso requerimientos mínimos de N del cultivo como así también las aportaciones exógenas. Si valoras la posibilidad de planear los abonos, es una función que vas a agradecer.
Otra cuestión a considerar es el registro de compras, que favorece el llevar un detalle de todas las compras que se han realizado. Desde los tratamientos hasta el control de los movimientos de producto, sin obviar el archivo de las facturas en un formato PDF.
El cuaderno de explotación agrícola facilita el registro de los trabajos culturales, como "medidas agroambientales".
Una virtud en comparación de otros sistemas son sus aplicaciones móviles que funcionan aún sin tener cobertura de datos.
Tanto la plataforma como su aplicación da lugar a la creación de la prescripción fitosanitaria y su posterior envío al agricultor.
Puedes emitir los contratos de asesoramiento GIP y de aplicación profesional de productos fitosanitarios desde la aplicación.
Por supuesto, no faltan las utilidades de importación y exportación para los registros maestros y la explotación de la información.
Pisuerga Noticias
Comentarios