Cultura

La exposición ‘La vida de los otros’, con fotografías de Ignacio Giménez-Rico, es presentada por la Diputación en el Teatro Zorrilla

La muestra estará abierta hasta el próximo 16 de agosto y se puede visitar de martes a domingo en horario de 12 a 14 horas por las mañanas y de 19 a 21 horas por las tardes.

EL teatro Calderón presenta su nueva programación

En el programa, que incluye una apuesta por compañías de Valladolid, figuran obras de Concha Velasco, Lola Herrera y José Sacristán.

El Planetario del Museo de la Ciencia vuelve a abrir sus puertas

Se proyectarán los programas ‘Lucía. El misterio de las estrellas fugaces’ y ‘Hola, Tierra’.

Valladolid celebra el Día Europeo de la Música en las redes sociales

La Fundación Municipal de Cultura quiere aprovechar la ocasión para dar visibilidad y difundir el talento musical.

El programa ‘A cielo abierto’ contará con 65 artistas y compañías locales

Todos los eventos cumplirán con las recomendaciones de seguridad establecidas por el Gobierno para cada momento.

El 12 de junio finaliza el plazo de matrícula en la EMMVA

Como en años anteriores, una vez comience el curso, se ofrecerán Becas EMMVA e Instrumentos de Préstamo para alumnado con dificultades.

Verano cultural en Valladolid con más de 90 actividades entre el 18 de junio y el 31 de agosto

Todos los eventos cumplirán con las recomendaciones de seguridad establecidas por el Gobierno para cada momento.

Valladolid celebra el Día Europeo de la Música con un festival en línea

El plazo de inscripción para participar en el festival de música en línea está abierto hasta el 10 de junio.

Valladolid y el Gremio de Libreros lanzan la campaña 'Libros limpios, librería segura’

La iniciativa está abierta a todas las librerías de la ciudad, no solo las agremiadas, que podrán conseguir un distintivo de 'Libro limpio de covid19'.

Gabriel Muñoz presenta su segundo libro aprovechando el lanzamiento de su edición jugable

El autor madrileño, creador de la exitosa gamifiación literaria La Caja de la Esperanza, presenta La Maleta de la Esperanza, siguiendo un concepto que abre las puertas a una forma única de entender la literatura en el Siglo XXI

Los museos de la Junta abrirán el 29 de mayo y serán gratuitos hasta que se completen las distintas fases del Plan de Desescalada

Este anuncio coincide con la celebración hoy del Día Internacional de los Museos y afectará a los siguientes centros museísticos: Museo de Avila, Museo de Burgos, Museo de la Evolución Humana, Museo de León, MUSAC, Museo de la Siderurgia y Minería de Castilla y León, Museo de Salamanca, Museo de Segovia, Museo Numantino, Museo de Valladolid , Museo de Zamora y Museo Etnográfico de Castilla y León.

Los museos de Valladolid se suman el lunes a la celebración del Día Internacional de los Museos

Otros centros, como el Museo de Valladolid, participará en la celebración del DIM, colaborando con el Ayuntamiento de la capital en la actividad ‘Música en los museos de la ciudad’

La Fundación Municipal de Cultura agiliza sus pagos ante la difícil situación económica del sector cultural

Ante la crisis y la incertidumbre generada por la excepcional pandemia del coronavirus, la entidad mantiene su compromiso y su apoyo a proveedores, empresas, compañías y artistas.

La 52 edición de la Feria del Libro de Valladolid trasladará su edición de 2020 al otoño


La edición número 53  se celebrará entre el 25 de septiembre y el 4 de octubre y continuará de nuevo en la Plaza Mayor.

Creart convoca su cuarta residencia de artistas en el Laboratorio de las Artes de Valladolid

La residencia ofrece cinco plazas, dos para artistas locales y tres para nacidos o residentes en otras localidades CreArt.

El 4 de mayo vuelven las clases online de La Escuela Municipal de Música de Valladolid

Las solicitudes que se están recibiendo de nuevos alumnos, se gestionarán a través de la lista de espera que también está disponible en la página web.

IU plantea medidas para evitar el hundimiento del sector de las Artes Escénicas y de la Música en la Comunidad

IU manifiesta la necesidad de mantener el sector cultural, que además de suponer un valor estético y enriquecedor en lo no material para nuestra Sociedad, conlleva una serie de beneficios en el resto de sectores económicos de nuestras comarcas, pueblos y ciudades, en forma de pernoctaciones, adaptaciones de espacios, turismo, etc.