Este año el Casa Rural, Mesón Maryobeli estará en la plaza para ofrecer un menú trufado
Es la primera vez edición, donde en 1520 las tropas comuneras llegaban a Villabrágima y donde se produciría el momento histórico conocido como ‘El racionamiento de Villabrágima’
Como novedad, se incorpora al programa de fiestas un pregón que, en su primera edición correrá a cargo de Antonio Prada, responsable de la Asociación Taurina Caño Dorado
La Feria acoge también el III Salón de la Legumbre de Calidad Diferenciada, que incluye un encuentro de trabajo con diversos gestores de restauración colectiva y distribución
Tienen como objetivo ofrecer una gran experiencia deportiva, uniendo competiciones atractivas, participación de buen nivel deportivo, junto con la complicidad de los deportistas más populares
Los visitantes aprenderán todo sobre sus métodos de fabricación y su importancia en la gastronomía y en la buena mesa
Acampada libre con casi 100 tiendas y inscritas y aparcamiento gratuito al lado mismo del festival
El desliz de Alaejos se celebrará el 27 de agosto
Todos los espectáculos darán comienzo a las 21:00h y son completamente gratuitos, se realizarán en el Parque municipal de la localidad
Este año se homenajeará los 50 años de historia del Renault 5 y del Seat 127 los cuales tendrán un espacio propio durante la Concentración
Una jornada gastronómica en la Ribera del Duero, organizada por la Asoc. Cultural el OLIVO, con una amplia serie de actividades
Una fiesta que permite celebrar los vinos de la última añada de la variedad verdejo elaborados por las bodegas locales
Volverán a celebrarse actos que llevan el espíritu de Pingüinos a toda la ciudad, como el desfile de banderas y el nocturno desfile de antorchas o las exhibiciones de stunt en el entorno de la calle Acera de Recoletos.
La nueva herramienta de trabajo se estructura en 5 ejes y aborda 9 objetivos estratégicos a desarrollar en el período 2021 - 2024.
El próximo día 13 de noviembre de 2021 se realizará en dicho municipio la Recreación y rodaje de un cortometraje sobre 'Españoles en el frente del este y en la Gran Guerra Patria'.
La degustación de la tradicional salchicha tendrá lugar el lunes 1 de noviembre.
En esta edición más de veinte artistas contemporáneos han trabajado de forma conjunta con las seis alfarerías de Portillo donde han expuesto sus obras.
La Orquesta Mondragón, Carlos Núñez, Mala Rodríguez, Toreros Muertos o Juan Perro actuarán con aforo limitado y entradas gratuitas.
Artesanía, gastronomía y folklore se han ido consolidando a lo largo de estos años como pilares fundamentales de nuestro mercado artesanal.
El reconocido dúo castellano Fetén Fetén nos propone un espectáculo en directo conectado a las músicas de raíz, a nuestra esencia como pueblo y cultura.
TECHNEWS